CONSTITUCIÓN DE COMUNIDADES.
Nos ocupamos de poner en marcha tu Comunidad, efectuando todos los trámites necesarios con la Administración Pública y te asesoramos desde el principio para que tu recibo de Comunidad resulte lo más económico posible y siempre con la mejor relación precio-servicio-calidad.
Incluimos las siguientes gestiones:
- Estudio de la declaración de obra nueva y propiedad horizontal, de donde extractamos todas las fincas, con sus cuotas de participación y los elementos comunes. Así mismo, se elaborará un estudio pormenorizado de los distintos titulares de las viviendas, locales comerciales, garajes y trasteros, datos personales, teléfono de contacto, domicilio a efectos de notificaciones, así como número de cuenta para poder domiciliar los recibos.
- Estudio de los estatutos de comunidad, para adecuar gastos y grupos de reparto independientes.
- Elaboración del Presupuesto anual con los servicios previsibles para ese periodo, con un mínimo de 3 presupuestos por servicio contratado, para los servicios y/o suministros de energía, mantenimiento de ascensores, la línea telefónica, limpieza de los elementos comunes, mantenimiento de la caldera, estudio de si necesita toma telefónica para las lecturas de consumo, mantenimiento de antena y portero, puertas de apertura automática, mantenimiento de bombas, de ventilación y extracción de Co2, de extintores, placas solares, aerotérmia, puerta o barrera automática, alta de vado, extintores, cámaras de vigilancia o identificación, LOPD, etc.
Se estudiaran las garantías existentes, por si no es necesario un contrato de mantenimiento durante dicho plazo de garantía.
- Alta de los contadores de electricidad y agua.
- Dar de alta los servicios de Correos Postales y basuras domésticas.
- Envió de la convocatoria de la Junta Constituyente a todos los propietarios.
- Convocar la Junta Constituyente donde les explicamos el funcionamiento de la comunidad, de nuestros servicios como administradores de fincas, se constituye la comunidad de propietarios, se nombran a los cargos de la junta de gobierno de la comunidad (presidente y demás miembros, como vicepresidente, administrador de fincas colegiado), explicación de la propuesta del presupuesto anual en base a los servicios estimados y votación de los mismos, y cálculo de las cuotas ordinarias que les corresponde a cada propietario.
- Posteriormente, se compra un libro de actas normalizado, y se lleva al Registro de la Propiedad que le corresponda según la ubicación de la finca, a fin de diligenciarle y que quede anotado como el primer libro de la Comunidad de Propietarios, y se realizará la trascripción del acta constitutiva.
- Como últimos pasos, solicitaremos el C.I.F. de la Comunidad en Hacienda, ya que nos lo pedirán en el momento de abrir la cuenta corriente de la Comunidad en cualquier entidad bancaria, y para demás actividades comerciales con los Organismos Oficiales y/o Proveedores. Para ello será necesario llevar el libro de actas diligenciado por el Registro de la Propiedad, copia del acta de constitución e impreso normalizado de Hacienda.
- En Hacienda, también solicitaremos la clave para presentación telemática del 347 anual, obligatorio para todas las comunidades de propietarios.
- Apertura de Cuenta Corriente en entidad bancaria, previo estudio de comisiones de mantenimiento y de gestión de recibos domiciliados.
- Para finalizar, enviaremos el Acta de la Junta debidamente trascrita al Libro de Actas, con las firmas del Presidente y Secretario-Administrador, a todos los vecinos para que tengan constancia de lo acodado en la Junta constitutiva de la Comunidad de Propietarios, indicándoles en nº de cuenta nuevo titularidad de la Comunidad, así como la cuota ordinaria que les corresponde abonar, y la frecuencia de la misma.